| Camponeses e fazendeiros realizam o primeiro bloqueio contra o governo LassoEm 12 de julho de 2021 589 CompartilharNotas sobre o assunto Governo enfrenta primeiro fechamento de estrada em Guayas, Sucumbíos e OrellanaArrozistas bloqueiam estradas de Guayas na manhã desta segunda-feira, 12Governo dialoga com Movimento Camponês, após os protestosGoverno enfrenta primeiro fechamento de estrada em Guayas, Sucumbíos e OrellanaOs fechamentos de estradas, convocados por fazendeiros e camponeses, começaram às 6h da segunda-feira, 12 de julho de 2021, em várias estradas importantes de Guayas. No entanto, quatro horas depois, foi noticiado que o dia foi estendido às províncias amazônicas de Sucumbíos e Orellana.Esta es la primera paralización que se concretó en el Gobierno de Guillermo Lasso, quien había adelantado que no permitiría el caos en el país y que se aplicará la Ley para los responsables.En Guayas, la provincia más poblada de Ecuador, se reportaron cierres en, al menos, 11 puntos: las vías Jujan – Tres Postes, Puerto Inca – Naranjal, Santa Lucía – Km 65, Santa Lucía – Limonal, Daule – Los Lojas, Salitre – T de salitre; Samborondón- sector las Barracas; Daule – Petrillo, Durán – redondel de los Bancos km 15, Durán – estación Boliche, y Daule – Redondel de Nobol.La Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros informó que la medida se concretó una vez que no han tenido respuesta del Gobierno para tratar “temas sensibles”. A través de un comunicado aclararon que la medida se ampara en el derecho a la resistencia establecido en la Constitución.Entre otros pedidos, recordaron que se debe reformar el acuerdo ministerial 045, fijando el precio del arroz en USD 33, sin la franja. También solicitan que “el Gobierno absorba la cosecha de los productores arroceros” y que se realice una meta temática permanente con diferentes actores públicos y privados de la cadena de la gramínea.Javier Ronquillo, presidente de la Asociación de Productores Los Caídos, de Santa Lucía, expresó que las vías seguirán siendo bloqueadas hasta que el Gobierno genere solución a sus demandas. Recordó que durante la pandemia el agricultor no paró su trabajo. Rechazó que se los haya advertido de que serían apresados si concretaban esta paralización.Esto último en referencia al anuncio que hizo el presidente Lassó: “aquellos que con apenas 45 días de Gobierno amenazan con paros y con el cierre indefinido de carreteras, les espera un tiempo indefinido en la cárcel porque eso es un delito”.El gobernador del Guayas, Vicente Taiano, ratificó este 12 de julio que cerrar vías es una violación a la Constitución y a la Ley. “No estamos aquí para reprimir ni amenazar a nadie, pero tampoco estamos para permitir que se cause daños a miles de ecuatorianos que no pueden movilizarse tranquilamente por las vías del Ecuador”.Agregó que están trabajando con todas las autoridades para encontrar una solución pacífica. “Invito a los dirigentes arroceros del país para que vengan a conversar, está viniendo desde la capital de la República la señora ministra de Agricultura, Tanlly Vera, y el señor subsecretario encargado del Ministerio de Gobierno, Homero Castanier. Las cosas se solucionan con diálogo”.En tanto, en la Amazonía se reportó cierres en Sucumbíos y Orellana por parte de bananeros y arroceros. Ángel Pazmiño, agricultor de Sucumbíos, cuestionó el alto costo del combustible y fertilizante. “Y la miseria de precio que nos están pagando, nos pagan USD 20 por quintal de arroz, que no nos alcanza ni para sacar los costos de inversión”.El ComercioArroceros bloquean vías de Guayas la mañana de este lunes 12Arroceros de distintas localidades del Guayas protestan la mañana de este lunes en varias vías de la provincia.Los agricultores piden la atención del Gobierno nacional a varios pedidos como la fijación del precio del saco de arroz ($ 35) y fortalecer los controles al ingreso de la gramínea desde países vecinos.Los cierres se registran en las primeras horas de esta mañana en la vía a Daule, a la altura de Petrillo; redondel de los Bancos; T de Daule; y redondel de Samborondón. Luego se sumaron otros puntos en las vías de la provincia.En la vía a Samborondón, en el sector del Puente Alterno Norte (PAN), se ubicó maquinaria pesada. En otros puntos se colocaron montículos de tierra, llantas, piedras y maquinaria pesada.En dichos puntos, personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y de la Policía coordinan el desvío de los automotores por vías alternas.Los reclamos se replicaron en vías de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana.Declaración gubernamentalDesde la sala operativa del ECU911 Samborondón, el gobernador del Guayas, Vicente Taiano, señaló que la solución de los problemas que aquejan a los agricultores no está en bloquear vías sino en buscar el diálogo con representantes de los ministerios de Agricultura y Ganadería y Gobierno para que se fije un precio “razonable” del saco de arroz.“No queremos aplicar la ley, el cerrar
Fonte: Equador | Camponeses e fazendeiros realizam primeiro bloqueio ao governo Lasso – NODAL